Sinopsis

Opinión personal
Que la sinopsis
no os engañe, esta película no habla sobre el catolicismo. Sino sobre la igualdad. Comienza con los guaraníes y
el padre Gabriel tocando la música, vemos unas escenas y de repente suena la
flauta de Gabriel (Gabriel’s Oboe). La música, elemento muy importante en esta
película. Todo se para y nos cuenta la historia de Rodrigo Mendoza.
Las escenas en
las que aparecen los guaraníes son las que realmente emocionan, te hacen pensar
en lo egoísta que es el ser humano, en que siempre queremos más. En la gente
que es feliz con poco y en lo materialistas que somos.
Hay películas
que te devuelven la fe en el ser humano y a mí, al menos durante una hora me la
ha devuelto. He pensado que hay gente que lucha por lo que quiere, que es mejor
morir de pie que vivir siempre arrodillado. Que no todo el mundo abandona sus
valores, el padre Gabriel muere con ellos cuando podría haber sobrevivido.
Además me he encontrado con un libro que he leído Las venas abiertas de
América Latina que cuenta como los españoles, portugueses, griegos,
italianos, estadounidenses, en definitiva, todos, hemos robado lo que hemos
podido del nuevo mundo. Pienso leerme ese libro de nuevo escuchando la banda
sonora. En fin, me ha encantado.
Trailer
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.