Quién podría imaginarse que la adaptación cinematográfica de 'El Hobbit', el libro de J. R. R. Tolkien que sirvió de precuela a 'El señor de los anillos', tendría una peripecia tan azarosa como la de su personaje principal, Bilbo Bolsón. Pero así ha sido: después de cuatro años de retrasos, quiebras (la de la productora original MGM, que se quedó por el camino), cambios de director (Guillermo del Toro abandonó el proyecto desesperado) y mutaciones de la producción (la película ha terminado transformándose en una nueva trilogía) llega a las salas de cine 'El Hobbit: Un viaje inesperado', primera entrega del regreso de Peter Jackson al universo de la Tierra Media.
Doce años después, el equipo que puso en marcha uno de los fenómenos más importantes del cine contemporáneo regresa a Nueva Zelanda para contar la precuela de 'El señor de los anillos'. Lo curioso es que, tras el éxito de aquella trilogía, el público espera algo más grande y espectacular que lo que se vio entonces, cuando se da la paradoja de que 'El Hobbit' es un libro más breve, ligero e infantil que la epopeya apocalíptica de Frodo Bolsón y sus amigos.
Martin Freeman, el Doctor Watson de la última versión televisiva de 'Sherlock Holmes', encabeza el reparto como Bilbo, el hobbit hogareño y amante de la buena mesa que abandona la tranquilidad de su cueva para unirse a una tropa de enanos. Repite Ian McKellen como Gandalf, Andy Serkis como Gollum (pero también debuta como director de la segunda unidad) y muchos de los actores que participaron en la anterior trilogía.

Y reconoce que en un principio no le hizo mucha gracia que Guillermo del Toro abandonase el proyecto y él tuviese que volver a tomar las riendas. «Durante mucho tiempo, me resistí a adaptar 'El Hobbit'. Yo creo que un poco por superstición: no quería repetir lo de 'El señor de los anillos', no quería competir contra mí mismo y por eso quería dejar que otro director entrase en la Tierra Media y ver qué hacía. Un poco como esos cineastas que se suceden al frente de las películas de James Bond».
Fuente: El Mundo // Dario Prieto enviado especial a Wellington
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.